Explora las bases médicas, éticas y biopsicosociales necesarias para brindar atención efectiva a adolescentes en contextos clínicos, educativos o comunitarios.
En este video, dos expertas con amplia trayectoria —la Dra. Tamara Gamboa y la Dra. Amalia Pastor— conversan sobre la urgencia de comprender la salud adolescente desde un enfoque integral.
Hablan del impacto real que esta etapa tiene en la vida adulta, los retos actuales en la consulta médica, el rol clave del médico como guía, y cómo este curso puede transformar tu forma de atender adolescentes.
Dale play y súmate al cambio.
Esta generación representa un reto y una oportunidad: requerirá profesionales de la salud capaces de comprender sus necesidades de forma integral.
Este curso te brinda lo que no aprendiste en la especialidad: una mirada completa del adolescente como ser físico, emocional y social.
Aprenderás a interpretar sus procesos de desarrollo, mejorar tu capacidad diagnóstica y fortalecer tu consulta con herramientas prácticas, éticas y actualizadas.
Prepárate para acompañar de verdad a quienes más lo necesitan en esta etapa crucial de la vida.
Aprenderás a evaluar su salud considerando aspectos físicos, emocionales y sociales para prevenir complicaciones.
Incorporarás estrategias tecnológicas y prácticas clínicas modernas aplicables en tu consulta profesional.
Desarrollarás criterio clínico para adaptar cada intervención con base en la mejor evidencia disponible.
Este taller marca el inicio del Diplomado en Salud del Adolescente. Desarrollarás una comprensión profunda de la adolescencia como proceso biopsicosocial, así como herramientas fundamentales para su atención.
Analiza los cambios físicos, emocionales, cognitivos y sociales que experimentan los adolescentes y su impacto en la salud integral.
Revisión de modelos actualizados desde la medicina, psicología y educación para abordar a los adolescentes desde una perspectiva integral.
Aprende a realizar evaluaciones clínicas y psicosociales adecuadas, considerando los cambios propios de esta etapa.
Adquiere herramientas para brindar atención respetuosa, ética y legalmente segura, incluyendo aspectos como confidencialidad y autonomía progresiva.
Médicos generales, pediatras, psicólogos, educadores, enfermeros, trabajadores sociales y profesionales que trabajen con adolescentes.
Paga a 3 meses sin intereses de $3,465 MXN
Paga a 3 meses sin intereses de $3,465 MXN